martes, 16 de agosto de 2011

Visual Basic - Objetos y eventos

Ok comencemos con un fácil programa de ejemplo con el cual podremos comprender a que se refiere orientación a objeto y estructura basada en eventos...  El programa que a continuación vamos a crear tendra dos botones: uno de ellos, sera el botón que cierre la aplicación, sin embargo lo pondremos al inicio deshabilitado. El otro será el encargado de habilitar el primer botón. Para hacerlo un poco más interesante éste también estará deshabilitado pero se habilitara automáticamente desoues de 3 segundos.

Yo tengo instalado el Visual Studio 10; pero la programación es básicamente igual.

Una vez que corremos el programa Visual Basic y creemos un nuevo proyecto nos dará un objeto form llamado Form1 esta será nuestra ventana principal del programa que vamos a crear; del lado izquierdo tenemos un apartado llamado toolbox, de donde podemos tomar componentes que irán en nuestra aplicación. De ahí tomaremos dos botones y los colocaremos dentro de form1 los nombres por default que nos dará serán Button1 y Button2, y agregaremos un elemento más, un timer. Este se arrastrara hasta form1 y se colocara automáticamente en la parte de abajo (En las versiones anteriores de Visual Basic el icono se colocara en form1).

 Ahora, ya tenemos una estructura básica de cómo quedara la ventana del programa. Lo que vamos a hacer a continuación es hacer el programa que obedecerá. En From1 daremos doble click en Button1, esto nos llevara exactamente al programa en una estructura prediseñada para el evento click en Button1, ahí escribiremos la palabra End. End es la instrucción que terminara el programa, este será nuestro botón para salir del programa.
La navegación entre las pantallas de (code) y (form) es bastante sencilla y será necesario estar cambiando de una a otra continuamente.
Asi pues ahora regresamos a la pantalla form y daremos doble click ahora en Button2 dl mismo modo iremos a la parte del código que se manejara al hacer click en Button2 y pondremos la línea:  

Button1.Enabled = True  

 Esto habilitara el botón 1 que usaremos para salir de la aplicación PERO para que esto tenga sentido primero debe estar deshabilitado. Regresemos a Form y daremos doble click en cualquier área de Form1 que no tenga ningún objeto esto nos llevara a Private Sub Form1_Load que es la parte del código que correra al cargarse la ventana Form1 de nuestro código, es decir justo al correr el programa. Y ahí agregaremos las siguientes líneas:

Button1.Enabled = False
Button2.Enabled = False             
‘Estas dos líneas harán que ambos botones empiecen deshabilitados.
Timer1.Enabled = True
‘esta línea habilitara el timer que será usado para habilitar Button2.
Timer1.Interval = 3000
‘El tiempo que contara nuestro timer1 está dado en milisegundos.

Por último regresaremos y damos doble click en el timer, ahora estamos en el código que corre cuando el  intervalo del timer se cumple y pondremos la línea:

Button2.Enabled = True

Con esto nuestro botón 2 sera habilitado después de los 3000ms (3 secs) del intervalo puesto previamente. 


Para correr  el programa en la barra de herramientas de arriba se encuentran 3 botones con los simboos comunes de -play-, -pause- y -stop- usaremos play para correr el programa.
Podemos ver ahora como originalmente aparece nuestra ventana del programa con los dos botones (objetos) deshabilitados, tras transcurrir los 3 segundos (evento) el segundo boton se habilita, pero el primero sigue dshabilitado, al dar click en él (evento) se habilita el primero (objeto) y al dar click en el primero ya habilitado nuestro programa se cerrará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario